Descripción
Formación capacitante para poder hacer uso de productos fitosanitarios de forma responsable, con acreditación oficial de la Dirección General de Agricultura del Gobierno de Canarias.
Objetivos:
- Obtención del carnet de productos fitosanitarios.
- Conocer la normativa que establece las autorizaciones previas y los requisitos especiales para el almacenamiento, manipulación y aplicación de plaguicidas y productos fitosanitarios en el NIVEL BÁSICO.
- Conocer los métodos de control de plagas, los productos fitosanitarios y la maquinaria y herramientas necesarias para la aplicación de productos plaguicidas que no sean o generen gases clasificados como tóxicos o muy tóxicos según lo dispuesto en el Real Decreto 1311/2012.
- Seleccionar los métodos de control y prevención de plagas, enfermedades y fisiopatías en plantas, suelo e instalaciones adecuadas a cada situación, teniendo en cuenta las buenas prácticas agrícolas.
- Aplicar los métodos de control fitosanitarios en plantas, suelo e instalaciones, siguiendo las especificaciones técnicas establecidas, manejando adecuadamente la maquinaria y herramientas y utilizando productos plaguicidas que no sean o generen gases clasificados como tóxicos o muy tóxicos según lo dispuesto en el Real Decreto 1311/2012.
- Conocer y aplicar las normas de vigilancia y prevención de los riesgos laborales relacionados con el control fitosanitario.
- Conocer y aplicar las normas de gestión de los residuos y envases de los productos plaguicidas.
Contenidos impartidos en el curso:
- Plagas de los cultivos: Clasificación y descripción.
- Productos fitosanitarios: etiquetas y fichas de datos de seguridad
- Riesgos derivados de la utilización de productos fitosanitarios para el medio ambiente.
- Peligrosidad de los productos fitosanitarios primeros auxilios
- Equipos de protección individual EPI.
- Transporte, almacenamiento y manipulación de los productos fitosanitarios.
- Métodos de control de plagas, incluyendo los métodos alternativos. Tratamientos fitosanitarios.
- Preparación, mezcla y aplicación.
- Métodos de aplicación de productos fitosanitarios.
- Factores a tener en cuenta para una aplicación eficiente y correcta.
- Equipos de aplicación: descripción y funcionamiento.
- Limpieza, mantenimiento e inspecciones periódicas de los equipos.
- Relación trabajo-salud: normativa sobre prevención de riesgos laborales.
- Métodos para identificar los productos fitosanitarios ilegales y riesgos asociados a su uso. Infracciones, sanciones y delitos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.